¿Por Qué Es Tan Importante Esta Verificación?
Antes de pasar a los pasos prácticos, entendamos por qué esto es crucial.
Solo las empresas que cuentan con estas calificaciones o certificados de importador y exportador tienen el derecho legal de participar en el comercio internacional. Es ilegal realizar transacciones con empresas en China que no cuenten con ellos.
¿Y el riesgo? Es muy sencillo, pero muy grave: si realizas un pago a una empresa que carece de estas licencias, corres el riesgo de que el gobierno chino congele el dinero en las cuentas de ese proveedor. El resultado final podría ser que termines perdiendo tu inversión por completo.
El Primer Paso: El Código Unificado de Crédito Social
En un video anterior, les mostré cómo verificar la existencia legal de una empresa en China a través del Código Unificado de Crédito Social. Este código es como el DNI de la empresa y es el punto de partida obligatorio.
Normalmente, puedes encontrar este código en plataformas B2B como:
- Alibaba
- Global Sources
- Made-in-China
- 1688.com
Mi recomendación: Si en el perfil del proveedor no aparece este código, solicítalo directamente. Un proveedor serio y legal no tendrá problema en facilitártelo.
Paso a Paso: Cómo Verificar la Licencia de Importación y Exportación
Una vez que tengas el Código Unificado de Crédito Social, sigue estos pasos:
Accede al sitio oficial. Ve a la página web del gobierno chino designada para estas consultas (te confirmo que, al día de hoy, 13 de abril de 2024, la página se encuentra activa).
Copia y pega el código del proveedor en el campo correspondiente.
Introduce el código CAPTCHA que te solicite el sistema (¡recuerda que suele estar en mayúsculas!).
Ten paciencia. Como es una plataforma gubernamental, a veces puede tardar unos minutos en cargar. Si no carga de inmediato, actualiza la página y espera.
¿Qué Buscar en los Resultados?
La información aparecerá en chino, pero tu navegador puede traducirla automáticamente. Lo que debes encontrar es una casilla o sección que especifique el "Registro de Importador y Exportador". Si esta información está presente, ¡excelente! Significa que la empresa está autorizada para operar en el comercio internacional.
Conclusión y Recomendación Final
Como importador, ya sea que te encuentres en Perú, México, Colombia, Chile o cualquier otro país, esta verificación es una medida de protección básica y no negociable.
Tomarte estos minutos para investigar puede ahorrarte grandes dolores de cabeza y, lo más importante, evitar que pierdas tu dinero.
Espero de todo corazón que esta información te sea de gran utilidad y que la pongas en práctica en tu próximo negocio.
¡Te deseo muchísimo éxito en todas tus importaciones!
0 Comentarios